Tubería en hinca
En comparación con la construcción abierta, la perforación de tubos denota una construcción cerrada que renuncia a la fabricación de una zanja. La colocación del tubo se produce en su mayor parte de forma subterránea, sin que se remueva la tierra de encima.
El procedimiento de perforación ofrece una ventaja decisiva: Mientras se instalan tubos de avance bajo la superficie terrestre, por encima continúa la vida casi sin perturbaciones. A excepción de las zanjas de obra de inicio y de destino y, en función de la longitud de la posición de algunas zanjas de obra intermedias, no hay restricciones significativas en la superficie terrestre a lo largo del trazado de instalación. De esta forma, p. ej., las vías de circulación no sufren atascos, los comercios evitan la disminución de las ventas y las ciudades permanecen libres de las grandes obras gracias a la perforación de tubos. Se evitan en gran medida el ruido y la suciedad, se minimizan considerablemente las emisiones de CO2 y partículas, no se abren zanjas en las calles y se protege la flora y la fauna. En una palabra: Las pérdidas económicas y el impacto ambiental se reducen al mínimo en la colocación de tubos sin zanja.
Ámbitos de aplicación de la colocación de tubos sin zanja
- Desarrollo de áreas de nueva construcción
- Renovación de instalaciones existentes
- Conexiones domésticas
- Cruce por debajo de carreteras y autopistas, instalaciones ferroviarias o aguas
- Cruce por debajo de monumentos conmemorativos y edificios
- Montaje en áreas de captación de aguas
El montaje de conductos sin zanja es una construcción de canales cerrada subterránea que, gracias a los tubos de gres, ofrece una cantidad de ventajas en el plano económico, medioambiental y social; y todo desde hace más de 30 años.

Los tubos de perforación están sometidos a cargas muy particulares, deben satisfacer las máximas exigencias, cumplir un gran número de requisitos especiales y ajustarse a las medidas y condiciones de las máquinas de avance. La solución: una perforación de tubos de gres. Los tubos de perforación de gres disponen de excelentes características y son aptos para la tunelización de tubos en mayor medida, gracias a sus especificaciones técnicas de alta calidad:
- Superficies frontales de planos paralelos para transferencia uniforme de presión y distribución de la tensión.
- Mecanizado milimétrico de los extremos mediante corte, fresado y rectificado
- Anillos guía de acero inoxidable
- Juntas de goma perfiladas (elastómero de caucho) en los bordes exteriores del anillo guía para impedir la entrada de suelo en la zona de sellado
- Sistema de unión de obturación interior y exterior mínima de 2,4 bares (estanqueidad al agua)
- Transferencia de presión de tubo a tubo mediante madera aglomerada
- Montaje de fábrica de tubos, anillos guía y anillos de transferencia de presión
- Fabricación específica de la obra de boquillas de inyección y bentonita. Casquillo roscado y tapón de cierre con calidad de acero inoxidable
Para la colocación sin zanja de tubos existen diferentes tecnologías de avance tanto para construcción nueva de tubos de avance así como la renovación de tubos:
NUEVA CONSTRUCCIÓN
- Perforación de tubo piloto
- con desplazamiento del subsuelo
- con extracción del subsuelo
- Construcción de micro túnel
- con extracción mediante sinfín
- con extracción por lavado
RENOVACIÓN
- Pipe-Eating
- Berstlining (proceso relacionado)
Las tecnologías más importantes para la construcción de tuberías para aguas residuales son la perforación de tubo piloto controlada y la micro-tunelización. El requisito para el uso del procedimiento es una exploración detallada del terreno. Puede encontrar más información sobre las tecnología de tubos de avance en nuestro folleto.